sábado, 1 de junio de 2013

COLECCIONAR FOTOGRAFÍAS ES COLECCIONAR EL MUNDO

Realizar y elaborar diferentes materiales a lo largo de este blog, me ha ayudado a reflexionar sobre la versatilidad pedagógica de la imagen para facilitar la capacidad de comprender, crear y producir imágenes reconociendo en ellas un medio privilegiado de expresión artística, de comunicación y de información. 
La imagen fotográfica es una excelente herramienta para introducir en nuestras aulas, ya que contribuye a crear la idea que el ser humano tiene de sí mismo y del mundo que le rodea, siendo además una herramienta de fácil acceso para los centros educativos y de infinitas posibilidades. 

De acuerdo con Vera Vila en Reflexiones sobre el uso pedagógico de la imagen fotográfica "La fotografía ayuda también a mirar las cosas buscando lo interesante que hay en ellas, aquello que merecería señalarse para subrayarlo e incluso rescatarlo del olvido. ¿Que cosas son dignas de fotografiarse? Las fotos delatan nuestros intereses y ayudan a cultivarlos a la vez que nos enseñan a mirar, nos indican las cosas que valora la gente, los acontecimientos a los que presta atención una sociedad o una época histórica. El uso de la técnica fotográfica desde una perspectiva cultural amplia y no sólo como tecnología favorece el desarrollo integral de la persona, de la misma manera que a través de la captación de imágenes el educador hace una invitación a plasmar en un acto el grado de formación de una persona, porque "las fotografías no sólo evidencian lo que hay allí si no lo que un individuo ve, no sólo un registro sino una evaluación del mundo" (Sontag, 1981, 98)" 


La fotografía nos puede ser útil como instrumento de aproximación a otras culturas y como herramienta narrativa estimulado en los niños la curiosidad hacia diversas formas de vida y manifestaciones culturales distintas a las suyas, a conocer algo sobre los movimientos migratorios y sus causas y a sentir interés y respeto por las diferentes culturas presentes en nuestra sociedad. Al mismo tiempo propiciará la creatividad artística como parte del desarrollo integral.

Señala Susan Sontag, en su obra Sobre la fotografía, que “el resultado más imponente de la empresa fotográfica es darnos la sensación de que podemos apresar el mundo entero en nuestras cabezas, como una antología de imágenes. Coleccionar fotografías es coleccionar el mundo” (SONTAG, 1996: 13).


Oporto (Portugal)
Fotografía: Silvia Hernán Leal





No hay comentarios:

Publicar un comentario