Fotografía: Silvia Hernán Leal
domingo, 26 de mayo de 2013
SON DE MAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkCY5iDkqQ_dON6Wb706B71b8KFqdhHDIRsxm48ruxLFx_VhPgMZX8sn8P73Moku-y8n80oC8OFtXIA7TaVbUqja4eE0haUfCWjXj2qJp9Oc-KPCqmYyOjEQZ4nb8z9Ozfb1w_oerrUfc/s320/CARTELES.jpg)
yo, intento romper su nudo"
Fotografía: Silvia Hernán Leal
DOÑA TRAPO PRESENTA...
A continuación se presenta un estudio detallado de los diferentes planos, ángulos y encuadres fotográficos de la mano de nuestra modelo más especial: Doña Trapo. Espero disfruten de su gran talento y expresividad ante la cámara en esta sesión fotográfica en la que se muestran los quehaceres cotidianos de un domingo cualquiera: Acción!!
CREÁNDO IMÁGENES: EL CARTEL
A continuación se presentan algunos carteles elaborados con diferentes fines: Desde la difusión de un festival de teatro escolar, un taller de educación afectivo sexual en la asociación juvenil del barrio, una iniciativa para la conservación de la selva del Amazonas o la alerta sobre los peligros de la adicción a las nuevas tecnologías. Fines diferentes pero claves similares: simplicidad, mensaje instantáneo e impacto visual. El objetivo es servir de reclamo para entrar en la web y buscar más información sobre la iniciativa, generando la reflexión, o a través de una imagen sugerente o con contrastes, pero no he considerado oportuno sobrecargar los carteles con información detallada para mantener la simplicidad formal de los mismos. También he podido jugar durante el proceso con los tamaños y fuentes de las letras, para generar alerta, curiosidad, impacto, constancia o contrastes.
jueves, 16 de mayo de 2013
CONTRAPUBLICITANDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDJ-lrpPVR0RN3GcDGDf9LmJjSDF5YV4W_Gnw79DwZ9S8l9RvEJdP5xepxMvwyImdmXOJXee_4UXdgA7hcmytPm8gmbgdwYj43A7NBWaPT2PRcKN178jXZlCyS2-klhGKE4q_R-sJfu2o/s200/swiss_air_new.jpg)
¡Y manos a la obra! A contrapublicitar sea dicho. Es muy sencillo, no depende tanto de los medios que tengamos como de la creatividad que le echemos al asunto. En mi caso, con conocimientos caducados en software de edición de imagen, el paint se ha convertido en mi aliado. Limitado, sí, pero con un poco de paciencia, imaginación e indignación es fácil tener resultados cuanto menos curiosos. Como de asombro e indignación andamos frescos, ya que todos los días tenemos en primera plana alguna noticia que nos deja atónitos nos ponen fácil el hecho de tener cosas que decir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNzsKbrp9ZIHqzJCUR5xzpeFv8Zc62GlDupGcGa3_FI1JEho1sNoVmtjx_aBvSWquz7y0VjgyDLhZDphDBTE3VSR-LfZR5FWPUhNe3yr9iQD9pWhTsPa6C-l33NPJa3abMVmR8R9UttHk/s200/copia+ladron.bmp)
Para nuestro ejemplo vamos a basarnos en un tema de actualidad: políticos y empresarios corruptos, ladrones y ladronas de guante blanco con elegantes trajes e importantes influencias viajando a paraísos fiscales con sus bolsas de dinero. Para ello tomamos una primera imagen de uno de los aviones que viajan al paraíso,rebuscamos para encontrar el logo que identifica quien somos, imprescindible en toda publicidad, una sombra de un ladrón y un par de lineas son todos los ingredientes que necesitamos. Como todo en la cocina requiere su tiempo y altas dosis de cariño: un poco de cortar, pegar, recortar y pintar...voilà!este es el resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0KmL4TFoIpLsxsi3tDqAnCbuEOjf6-sZvocqE34ppRld4hr9s-VcoKtWl08hHYv2-e3EJoBpEFi2ND_qgAvod9bgbXcMTIkIewZIHd1r-rlV4oDyLrzQ2TvKsYS0WyiF8kJEFGSCsDbQ/s200/fusil.jpg)
Como hemos podido comprobar, realizar contrapublicidad puede ser una excelente actividad creativa y de reflexión para realizar en las aulas, con ordenador o sin el, ya que simplemente con unas tijeras, pegamento y una variedad de revistas o periódicos, podemos obtener resultados similares.
Entendiendo la contrapublicidad en sentido amplio, me gustaría aportar dos ejemplos de ello que he podido fotografiar en las calles como manifestación de la indignación y lucha contra el poder y los discursos dominantes. El primer ejemplo fue fotografiado en Roma, más concretamente en el Vaticano, en los alrededores de la basílica papal de San Pedro. Una señal de trafico común con un complemento añadido se convierte en un recordatorio que reivindica justicia ante los casos y crímenes de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes y miembros del clero católico contra menores de edad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaFpydk9MTd68s7UoS25CZ-1Bcjr1i0WzBqInzmHpY49GB4IDpBV4UWgnFsQTuCTmsyrwHnJCSRuS5lqC1Efb_7BBDsdK-I2r151cWPdj8u5CLL_UUCHHFoLH7DDjcysrVScZQxOORjXw/s640/2+parte+998.jpg)
Esta segunda fotografía esta realizada en el céntrico barrio de Lavapiés en Madrid. Contrapublicidad en uno de los cajeros de la antigua caja de ahorros madrileña, que tras una fusión fría se convirtió en Bankia, y desde casi su creación se ha hecho famosa por los presuntos delitos de estafa y abuso a pequeños ahorradores y por los elevados sueldos millonarios de sus directivos, entre otras.
La PUBLICIDAD CONTRAataca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKpNpzBnyXjqTnCDMCVQ3eQ2HZEPuHcZR2DAyNb1npSmY2AH_QHQ_HTws157MxSw76ou4H67YgXfXoTEEf3H8PgfdEqc8N-CmJHOzmcokQtsbQe7gJfa8dT4v_2swhGvciz0cYv6QEUmZ_/s320/Mata_engorda%5B1%5D.jpg)
"La contrapublicidad consiste en subvertir, es decir, trastornar, revolver y destruir la publicidad y tiene muy variadas formas, desde una pintada en la pared, un pegatina en la farola o una frase modificada en una valla publicitaria. La clave está en la redefinición y reconquista de nuestro entorno arrancándolo de las manos de las grandes empresas"(www.suvertise.com)
Actualmente es habitual encontrarnos este tipo de manifestaciones en nuestro entorno, como herramienta de resistencia y lucha contra el poder y los discursos dominantes, contra los intereses de las grandes empresas, a favor del desarrollo comunitario y en contra de la saturación de los valores mercantilistas.
Sorprendentemente nadie nos enseña a ver los anuncios publicitarios, y todos pensamos que somos inmunes a ellos, menospreciando esos 30 segundos de anuncio televisivo (a razón de unos 6000 euros de coste por segundo). Quizás deberíamos mirar con más recelo al hecho: todo el poder económico de las multinacionales dedicado al conocimiento psicológico y sociológico del espectador, con un alto control de las más avanzadas herramientas gráficas, y cuidadas estrategias comunicativas. ¿Seguimos pensando que somos inmunes a ella? Somos clientes potenciales desde que nacemos y a través de la publicidad, obviamente influyen en nuestros hábitos de consumo. Publicidad que educa día a día, transmitiendo valores, siendo el brazo ejecutor del sistema y señalando insistentemente el consumo como éxito de patrón social.
Para evitar que nuestro mundo interno se construya mediante la explosión permanente de mensajes mediáticos dados por las grandes corporaciones multinacionales, la publicidad y la contrapublicidad han de ser objeto de análisis en nuestras aulas, teniendo un papel protagonista en el curriculum de cualquier centro educativo que quiera formar a individuos críticos, posibilitando un espacio creativo que permita cuestionar el modelo de consumo.
sábado, 4 de mayo de 2013
SABES QUE NO ERES EL PRIMERO
BMW es un fabricante alemán de automóviles y
motocicletas, cuya sede central se encuentra en Múnich. Sus subsidiarias son
MINI y Rolls-Royce. BMW es el líder mundial de ventas dentro de los fabricantes
de gama alta. En este caso concreto publicita BMW Premium selection, el
programa de vehículos de ocasión de BMW, vehículos de alta calidad con increíbles
condiciones (según la descripción de la propia marca). El público objetivo de
la marca son clientes de alto standing con un rango de edad comprendido entre
30 y 55 años, amantes del riesgo, las experiencias intensas, y que busquen la
garantía de una marca de reconocido renombre.
Es el primer plano de una joven y
hermosa chica rubia. Destaca su cabello rubio y ondulado, su aparente cuerpo desnudo y sus manos acariciando su
cuerpo.
La frase escrita parece ser un
pensamiento de la mujer fotografiada, algo que te dice a ti, en este momento,
por ello esta escrito en 2ª persona del singular y en presente. La letra es
pequeña, pero esta situada sobre el hombro de la mujer destacando su blanco,
sobre el negro del fondo: “tú sabes que
no eres el primero”
Respecto al aspecto sintáctico –
expresivo nos encontramos con un primer plano con ángulo picado, ya que la
cámara se sitúa en un plano superior al objeto fotografiado, en este caso, la
mujer. Esta posición produce el efecto de estar sobre ella, porque por la forma
de su cabello y su cuerpo, entendemos que está tumbada. Esto conlleva una situación de inferioridad y
vulnerabilidad o debilidad del objeto dentro de la fotografía, destacando al
mismo tiempo su juventud y actitud picara. Su pelo ondulado proporciona
dinamismo y movimiento a la imagen y aporta sensualidad. Con la posición de sus
manos y la inclinación de su cara se rompe la monotonía de la imagen y
cumpliendo la regla de los tercios. La imagen tiene una gran profundidad de
campo ya que se ve con detalle todos los elementos de la imagen tanto los más
cercanos como los situados en un segundo plano. La iluminación es suave
concediendo de este modo un aspecto agradable de la mujer.
A pesar de no ser nada nuevo el
uso de la mujer como reclamo de ventas de la industria automovilística esta
campaña sigue siendo impactante y controvertida. La asociación del eslogan y la
imagen hace que sea sugerente a la par que obvio. La imagen impacta y provoca
curiosidad comparando la imagen y la evocación del texto.
Lo que mas llama la atención es
el eslogan, el texto es simple: “Tu sabes que no eres el primero”… ¿Que viene a
decir? ¿Ya me han hecho los rodajes pero estoy como nueva?
En mi opinión se trata de una
Campaña Publicitaria Brillante (lo cual no significa que sea inteligente), que
sabe encontrar su nicho de mercado, identifica a su público objetivo y se
dirige a él directamente con un mensaje claro, provocador y sugerente. Quiere
vender y vende. Utiliza una imagen bella para ilustrarlo y no deja indiferente
a nadie, porque incluso los que hemos decidido considerarlo inapropiado y más,
se han parado a verlo y leerlo, esto no ocurre habitualmente.
Con esta frase tan impactante,
provocadora, morbosa y sexista, anuncian la venta de sus coches de segunda
mano, automóviles que ya fueron usados pero que, a pesar de todo, están como
nuevos (“casi vírgenes”), al igual que la joven.
Cómo es lógico, esta publicidad
llega a los hombres porque es a ellos a los que se dirige, naturalmente, sin
ningún pudor y consigue su objetivo. Pero no cualquier hombre, hombres de alto
standing, de edades comprendidas entre los 30 y 55 años y con una buena
billetera, “amantes del riesgo” y las “experiencias intensas”. Es un claro
ejemplo de publicidad con el que la marca busca provocar a sus clientes
potenciales para que sientan atraídos hacia sus productos.
Como valores y estereotipos que utilizan como
reclamo encontramos: en primer lugar los coches de gama alta se vincula a
mujeres guapísimas como símbolo de prosperidad y éxito, lo cual supone una
discriminación a la mujer porque por que obedece a estereotipos. No vas a ser el primero, no vas a conquistar
ese territorio virgen pero, aun así, merece la pena. También tú puedes disfrutar de tu rubia y de tu coche usado.
Al mismo tiempo propone un modelo
de belleza a basado en la juventud y en los estereotipos de una mujer frágil,
inocente, dócil, sexy, virginal, sumisa, objeto.
Uno de los elementos simbólicos
más recurrentes en la cultura occidental es la desnudez oculta o explícita y la
actitud provocadora, constituyendo uno de los principales juegos de seducción
de la mirada en la publicidad. El imaginario de la mujer lasciva es el recurso
predominante actualmente para las marcas independientemente del público al que
vaya dirigido, desembocando en desemboca en una especie de “porno chic”, que
asemeja la belleza femenina a la violencia, el erotismo y la trasgresión
sexual.
El primer plano y la suave y
tenue iluminación aportan intimidad, sensualidad. El mensaje consta tan solo de
3 elementos: La mujer joven, sugerente y sensual, con los labios entreabiertos,
rubia, muy “Marilyn”, el eslogan: “sabes que no eres el primero”, y por último
el nombre y logo que identifican a la marca. Con sólo estos elementos se
consigue un alto valor connotativo. La campaña esta marcada por su doble
sentido. La fuerza principal esta en el valor connotativo de la imagen:
sensualidad, placer, belleza, objeto de deseo… Este es el significado que se
deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos.
Es significativa la frase, que
parece ser pronunciada por la mujer fotografiada, se la dice a su interlocutor
que está sobre ella, dominando. Ella aparece frágil, perfecta, rubísima y
dispuesta, preparada. La estructura narrativa quiere comparar las sensaciones
que se pueden tener con una mujer con las sensaciones que te aportaría la
compra de uno de sus vehículos.
El texto escrito refuerza el mensaje de la
imagen potenciando el doble sentido y comparando el sexo con una mujer joven y
“seminueva”, con la gama de coches de segunda mano que publicitan. Con sus
coches disfrutaras tanto como con la mujer de la foto. En cuanto al mensaje,
si, claro, es bueno, es agudo, es "brillante como campaña
publicitaria" pero los medios educan o contraeducan y ese es el problema:
No vas a ser el primero que tengas sexo con ella, el macho alfa, no vas a
conquistar ese territorio virgen, pero aún así merece la pena, los perdedores
también pueden disfrutar de su rubia o de un coche usado, que aún siéndolo es
maravilloso y estupendo. ¿No lo ves?![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tZ4lIPBVrzWeLXiDBPGTNPA1kvbjL_nV0Zr6DaL6tBp61au75Z-VNkKvcVA1b5c0YqkqHIDzMyeJS2UmkP4Z3KEAg7DNZXuFnTWa_CT5Kg_KjPnRXaZhBqE3N9-nXsFE8E_ZvWhFIJo5xM2QI=s0-d)
La relación de la imagen con el eslogan nos indica
que el recurso que están usando en esta campaña publicitaria es una metáfora.
En este caso consiste en una comparación muy exagerada en la que se elimina la
comparación entre un producto y el otro; y se sustituye directamente un
producto con el otro. Se identifica un término real con uno imaginario con el
que tiene una determinada semejanza, es decir, la gama de coches usados de BMW
se identifica con una joven y rubia seductora que te mira y te dice: “sabes que
no eres el primero”, faltaría añadir: ¿acaso te importa?. La metáfora entre
sexo y producto se da muy a menudo dentro de las compañías automovilísticas
como recurso para vender.
El objetivo de la campaña es
seducir pero al mismo tiempo impactar, no dejar a nadie indiferente. El
espectador participa por proyección de lo que le gustaría ser. Los supuestos y
repetidos objetivos estereotipados que a todo hombre le gustaría tener: una
rubia y un buen coche. Es todo estereotipo, pero debe funcionar, porque no
cesamos de ver campañas donde se presenta a la mujer como objeto sexual hasta
para vender bastoncillos del oído. Por otro lado también debe funcionar el
famoso “que hablen. Que hablen”. Tanto si es para bien como para mal, lo
importante para estas grandes marcas es que se hable de ellos, que permanezcan
en el imaginario de todos constantemente. Capta la atención obviamente a través
de la imagen llena de significados connotativos.
En primer lugar logra la Atención, el Interés y el Deseo lo
capta a través de una imagen impactante, sensual, bella y de grandes dimensiones. El eslogan funciona
como un disparador emocional.
El Interés y Deseo surge simplemente al sugerir nuestro
producto, presentado a través de una mujer deseable. El objetivo de la campaña
es generar la Acción a través de la Atención. BMW es una marca de alto standing
famosa por la calidad de sus vehículos, por lo que su objetivo es generar una
campaña polémica que haga conocer su oferta de vehículos de ocasión, pero no
dar a conocer las virtudes de los BMW, ya que esas características ya van
intrínsecas a la marca.
En el desarrollo del análisis de este anuncio publicitario han aparecido algunas imágenes con connotaciones muy similares al del anuncio de BMW, con matices diferentes pero haciendo un uso de la mujer como objeto sexual de deseo incluso en actitudes violentas y sin relación alguna con el producto, como es el caso del anuncio de Sisley en la que la modelo no parece muy contenta con el trato que esta recibiendo o la similar propuesta de Dolce & Gabbana que, además incluye un grupo de cinco hombres dispuestos a participar.
En el desarrollo del análisis de este anuncio publicitario han aparecido algunas imágenes con connotaciones muy similares al del anuncio de BMW, con matices diferentes pero haciendo un uso de la mujer como objeto sexual de deseo incluso en actitudes violentas y sin relación alguna con el producto, como es el caso del anuncio de Sisley en la que la modelo no parece muy contenta con el trato que esta recibiendo o la similar propuesta de Dolce & Gabbana que, además incluye un grupo de cinco hombres dispuestos a participar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)